El accidente en Vicente López
La velocidad y la imprudencia, un cóctel letal
Preocupación de los vecinos de la Avenida del Libertador
La velocidad y la imprudencia, un cóctel letal
Preocupación de los vecinos de la Avenida del Libertador
Escasas parecen las certezas en la esquina de Avenida del Libertador e Hipólito Yrigoyen, en Vicente López. Una de ellas es que el sábado a la madrugada murió allí Francisco José Vrech, de 16 años, atropellado por un Honda Prelude blanco cuando salía de bailar del boliche Abadía Ku. Otra, que es un cruce muy peligroso, donde la velocidad y la imprudencia ya se han cobrado más de una vida, según dijeron a La Nacion vecinos y comerciantes de esa zona.
Hay matices: mientras unos ponen énfasis en las picadas que se corren los fines de semana y en los autos que circulan a más de 100 kilómetros por hora, otros apuntan a los grupos de adolescentes que concurren a la disco y cruzan sin atender los semáforos, o que se juntan en aquella esquina a tomar, muchas veces en plena calzada, a metros de la vereda. Si lo que dicen unos y otros es cierto, no es difícil imaginar el caótico escenario en el que fueron atropellados Francisco y su amigo Tomás Marcovich, de 17 años, que sigue internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico.
Sobre el accidente -y lo que pasa semana tras semana en avenida del Libertador-, el director de Tránsito de Vicente López, Juan Carlos Graiño, deslindó responsabilidades: "Se dio porque se tenía que dar. Es una tragedia. Nosotros no podemos parar esto. Hay mucha juventud y muchos coches. Los chicos toman, hay excesos", dijo, en diálogo con el programa radial Región Norte .
Cuando se le consultó si intensificarían los controles, lanzó: "¿Cómo? ¿Voy a poner 20 inspectores en esa esquina? El sábado y el domingo tuvimos que suspender los controles por la lluvia. No puedo tener a los inspectores trabajando bajo el agua", dijo, antes de agregar: "Si un chico de 16 años puede estar en la calle a esa hora, la familia también tiene algo de culpa".
Un video difundido ayer por Canal 9 muestra el momento en el que los jóvenes fueron arrollados (ver fotos). Según ese documento, el semáforo estaba en verde para el tránsito por Libertador cuando el Honda pasó en dirección hacia provincia. Se ve que pasa a toda velocidad y que un cuerpo "vuela" y da contra el baúl de un coche estacionado. No se ve otro coche pasando a la par del Honda, como parte de la supuesta picada.
Guillermo Gomi, de 18 años, que manejaba el Honda Prelude blanco que mató a Francisco, está detenido. Ayer, al ser indagado por el juez Javier Ríos, negó haber participado de una picada. Sostuvo que circulaba a "una velocidad normal", que se había detenido ante el semáforo en rojo una cuadra antes y que no paró para asistir a las víctimas porque estaba en "un shock nervioso".
El conductor de un vehículo que alcanzó al de Gomi después del accidente declaró que se le puso a la par para convencerlo de que parara y que el acusado conducía bajo una honda conmoción. Desde Yrigoyen, Gomi siguió unas cuadras por Libertador, dobló a la izquierda en Villate, viró en Maipú hacia Capital y sólo se detuvo en Cabildo y General Paz, donde está el puesto de control de la Policía Federal. Distintas voces LA NACION fue a la comisaría 5a. de Vicente López, a seis cuadras del sitio del accidente. El oficial de guardia aclaró: "No fue una picada, fue un hecho que ocurrió cuando un vehículo circulaba a mayor velocidad que la permitida, pero no hay registros de otro vehículo involucrado". Mientras tanto, otro policía recorría las agencias de autos de avenida del Libertador cercanas al lugar del accidente para pedirles que aportaran los videos con las imágenes del accidente captadas por las cámaras de seguridad. Los vecinos dicen que la de Yrigoyen y Libertador es una esquina conflictiva y que lo que ocurrió el sábado no fue una excepción. Nahuel tiene 16 años y es tarjetero de Abadía Ku. Contó que hace menos de dos meses, al cruzar esa misma esquina, un auto que pasó en rojo se le fue encima. "Tuve que dar un salto para que no me atropellara y terminé sobre el capot del auto, golpeado. Cruzar por acá es bastante bravo", cuenta, desde la esquina trágica. Darío, de 15, confirma que por las noches "la calle es un descontrol". Y agrega: "Nadie respeta los semáforos, y si la barrera está baja, uno la levanta y todos los autos pasan, como si nada. La policía no se ve nunca por acá. Y si pasa, es como si no estuviera, porque no hace nada". Vecinos, como Liliana y Florencia Freitas, dicen que, sabedores de que es una esquina complicada, evitan pasar por allí los sábados a la noche, y prefieren la avenida Maipú. Federico Alvarez, trabaja en Carlitos, un bar que está a metros de donde Vrech fue atropellado. "Yo no vi el impacto. Pero es algo que tarde o temprano iba a ocurrir. No sé si son sólo las picadas; los autos pasan muy rápido, pero también los chicos se instalan en medio de la avenida, muchos de ellos alcoholizados. Los que van a la matiné se quedan hasta la madrugada dando vueltas, buscando dónde comprar alcohol y sentados en los umbrales de los edificios", dijo.
Por Evangelina Himitian De la Redacción de LA NACION
Antecedentes
25/3/2007
Melisa Rivas, de 18 años, murió atropellada en avenida del Libertador y Schiaffino, Recoleta, por un Honda Civic verde, cuyo conductor no paró para ayudar a la víctima.
19/1/2007
Gustavo Cabral, un canillita de 36 años, fue atropellado cuando hacía el reparto en avenida del Libertador al 1100, Vicente López, por un VW Golf. Perdió una pierna. 25/12/2004
Stefanía Domínguez y Natalia Becerra, dos amigas de 21 años que habían salido para festejar la Navidad, fueron atropelladas por Cristian Aldao, de 18 años. Stefanía perdió la vida en el acto. 21/9/2003
Paolo Mellano, de 19 años, murió atropellado por un Fiat Uno. El año pasado, quien lo embistió, Federico Ferrazzo, fue condenado tras un juicio oral a 3 años de prisión en suspenso por homicidio culposo. Antecedentes
Gustavo Cabral, un canillita de 36 años, fue atropellado cuando hacía el reparto en avenida del Libertador al 1100, Vicente López, por un VW Golf. Perdió una pierna. 25/12/2004
Stefanía Domínguez y Natalia Becerra, dos amigas de 21 años que habían salido para festejar la Navidad, fueron atropelladas por Cristian Aldao, de 18 años. Stefanía perdió la vida en el acto. 21/9/2003
Paolo Mellano, de 19 años, murió atropellado por un Fiat Uno. El año pasado, quien lo embistió, Federico Ferrazzo, fue condenado tras un juicio oral a 3 años de prisión en suspenso por homicidio culposo. Antecedentes